Benvinguts al nostre espai. O millor dit, al vostre espai, perquè aquest és un espai per vosaltres, per tots els amants de la literatura.

Què us trobareu aquí? Què és, amb tot el que la xarxa ofereix a tots els nivells per tothom, el que nosaltres podem aportar de nou a dins un món tan vast com aquest, el món literari? Doncs una cosa molt senzilla: Que tots nosaltres, els autors d’aquesta web, som de casa. Parlarem de moltes coses; dels best-sellers que us agraden, dels gèneres que més us interessen, de les novetats literàries, dels grans clàssics... Posarem al vostre abast totes les nostres aportacions: articles de diferents temes, contes, novel·les i narracions, còmics i il·lustracions, perquè conegueu la nostra obra i, fins i tot, ens feu arribar la vostra perquè puguem compartir-la i conèixer-la.

Com farem tot això? Doncs mitjançant els vostres comentaris. Així podrem saber quins temes us interessen més, per orientar les nostres publicacions setmanals als vostres gustos, per parlar dels temes que realment us resultin interessants. I amb les vostres critiques als nostres escrits ens ajudareu a créixer com escriptors.

El nostre desig és, per sobre de tot, fomentar el vostre interès per la literatura, ja que només la lectura ens transporta de manera duradora a altres espais, a altres universos; la lectura, com cap altra cosa, ens ensenya l’empatia i ens culturitza, ens fa enamorar-nos, plorar, riure i viure a dins del cap d’altres persones com res més ho aconsegueix.

Per tot això, us convidem a tots vosaltres a prendre amb nosaltres un cafè a la plaça.

Us esperem.

martes, 12 de mayo de 2015

De escritores, literatos y periodistas

En el mundo de la literatura hay, como en todos, infinidad de variables: Están los literatos, o los que yo llamo escritores con mayúsculas (personas capaces de hacer arte con las palabras y el lenguaje y dejarnos boquiabiertos con su depurado y elegante estilo, rayano en ocasiones en el onanismo literario, pero las más de las veces simplemente perfecto). Dentro de esta modalidad hay talentos indiscutibles para la mayoría: Marcel Proust, Gabriel García Márquez, Thomas Mann; en fin, el propio Shakespeare, nuestro Cervantes y tantos otros que me dejo por tema de tiempo y espacio. Después estamos los cuentacuentos, los que tenemos una fantasía enloquecida (no diremos imaginación; Lovecraft decía que lo nuestro no es imaginación, sino fantasía. Que imaginación era lo de Edison o Leonardo Da Vinci. Estoy de acuerdo con él). Estos últimos armamos y estructuramos una historia y utilizamos las palabras para transmitirla, con mayor o menor fortuna, y tratamos de conseguir que nuestros lectores pasen un rato entretenido. Y después están los periodistas, mis favoritos. Ellos tienen todo lo necesario para coser una buena historia: Saben escribir bien, han vivido muchas cosas por su profesión y nos las pueden contar y, la mayoría de las veces, son personas culturalmente inquietas y algo freaks, lo que nos garantiza muy buenos ratos al leer sus libros. Hay muchos, claro: Valerio Massimo Manfredi, Indro Montanelli y muchos otros. Mi favorito es, sin duda, Arturo Pérez Reverte. La mayor parte de sus libros han sido fusilados en el cine, aunque se ha conseguido alguna que otra película notable, como La novena puerta, basada en su libro El club Dumas. Reverte tiene un dominio del lenguaje envidiable (cuando sea mayor quiero ser como él) y además siempre tiene grandes historias que contar, bien documentadas e interesantes. Él es un gran ejemplo, a mi entender, de la mezcla entre literatura y cuento, entre el goce de los sentidos que nos da una frase bien compuesta y la tensión y ansiedad que nos proporciona una buena historia. 
      Cuentos, obras de arte o libros bien hechos; leed, buscad ese hueco en vuestro tiempo y dedicadlo a un libro. Nunca os fallará, os proporcionará un universo privado que os ayudará a evadiros de todo y de todos, os acompañará y hará que os enamoréis. Cuando todo parezca caerse enderredor, podréis sonreir y pensar: "Me voy a la cama, que me espera Aureliano Buendía". 

Gemma Minguillón

No hay comentarios :

Publicar un comentario